El tiroteo en Estados Unidos ocurrido este miércoles en el campus de la Universidad Utah Valley ha desatado un operativo nacional encabezado por el FBI. El activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA y figura influyente entre jóvenes republicanos, murió tras recibir un disparo mientras participaba como ponente en un evento académico en Orem, Utah.
El caso conmocionó al país, no solo por la notoriedad de la víctima, sino también por la forma en que se ejecutó el ataque. El FBI difundió este jueves dos fotografías de una “persona de interés” y ofrece hasta 100,000 dólares de recompensa a quien proporcione información que lleve a la captura del responsable.
Tiroteo en Estados Unidos: las imágenes del sospechoso
Las autoridades hicieron públicas las fotografías capturadas por cámaras de seguridad en los alrededores del campus. En ellas se observa a un hombre joven, de piel blanca, que viste gorra oscura, gafas de sol, pantalones largos y una sudadera con la bandera de Estados Unidos y la silueta de un águila calva.
Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, señaló que las imágenes provienen de grabaciones en alta calidad. “Estamos trabajando con tecnología de reconocimiento y otras herramientas. Si no logramos identificarlo, solicitaremos apoyo a los medios de comunicación y a la ciudadanía”, declaró.
El FBI difundió las fotografías en redes sociales y pidió a la población que cualquier persona con información se comunique de inmediato a su oficina en Salt Lake City.
We are asking for the public’s help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University.
1-800-CALL-FBI
Digital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc— FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025
Tiroteo en Estados Unidos: así fue el ataque contra Charlie Kirk
El disparo que acabó con la vida de Charlie Kirk fue realizado a larga distancia. Según los investigadores, el atacante utilizó un rifle de cerrojo con mira telescópica y disparó desde el tejado de un edificio ubicado a unos 180 metros del escenario donde Kirk ofrecía su conferencia.
Un video tomado por asistentes al evento muestra el momento en que se escuchó el disparo, seguido del caos entre los presentes. Segundos después, una silueta fue captada moviéndose rápidamente sobre un techo cercano, lo que reforzó la hipótesis de un ataque planificado.
Los investigadores recuperaron en una zona boscosa próxima al campus un arma de alto calibre que coincide con las características del proyectil que impactó en el cuello del activista. El arma está siendo analizada por peritos federales.
Tiroteo en Estados Unidos: impacto político y social
Charlie Kirk, de 31 años, era uno de los líderes conservadores más influyentes de su generación. Su organización, Turning Point USA, ha impulsado decenas de conferencias en universidades del país, defendiendo valores afines al expresidente Donald Trump y criticando a las instituciones educativas por “adoctrinamiento progresista”.
Su asesinato en pleno campus universitario desató reacciones inmediatas. Legisladores republicanos lo calificaron como un “ataque contra la libertad de expresión” y exigieron mayor seguridad en eventos académicos. Por su parte, organizaciones estudiantiles expresaron temor por la violencia armada que se vive en instituciones educativas de Estados Unidos.
Donald Trump reaccionó en su plataforma Truth Social afirmando que el país “ha perdido a un patriota” y criticó lo que calificó como una “falla total de seguridad” en Utah Valley.
Tiroteo en Estados Unidos: la cacería del FBI
El operativo para capturar al responsable involucra al FBI, la Policía estatal de Utah y agencias locales. De acuerdo con un comunicado oficial, se han desplegado agentes en zonas urbanas y rurales para localizar al sospechoso, mientras unidades especializadas rastrean posibles rutas de escape.
La agencia federal ha denominado al operativo como una “cacería” y no descarta que el atacante haya contado con apoyo logístico. Por ello, la recompensa de hasta 100,000 dólares se dirige también a quienes puedan aportar información sobre cómplices o facilitadores.
Los investigadores no descartan que el crimen esté relacionado con la militancia política de Kirk, aunque por el momento no han confirmado un móvil oficial.
Un nuevo capítulo de violencia armada
El asesinato de Kirk se suma a una larga lista de incidentes de tiroteo en Estados Unidos ocurridos en espacios públicos y educativos. Según el Gun Violence Archive, en lo que va del año se han registrado más de 450 tiroteos masivos en el país, una cifra que alimenta el debate sobre el control de armas y la seguridad en universidades.
Mientras el país se estremece con este nuevo hecho de violencia, el FBI continúa recabando testimonios y analizando videos para dar con el responsable. El campus de Utah Valley permanece bajo fuertes medidas de seguridad, y las clases han sido suspendidas hasta nuevo aviso.
 
															 
				 
											
 
								 
															