La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, el 10 de septiembre de 2025, dejó un saldo devastador: seis muertos y 90 heridos, según la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El incidente, ocurrido en la Calzada Ignacio Zaragoza, generó una onda expansiva que dañó vehículos y viviendas, además de desatar una respuesta masiva de emergencia. Aquí, lo que se sabe sobre las causas y las declaraciones de las autoridades.
Una volcadura como origen del desastre
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó en una conferencia de prensa que la principal hipótesis apunta a la volcadura de la pipa, que transportaba 49,500 litros de gas LP. “El vehículo volcó, causando una fuga que generó una explosión con una onda expansiva”, señaló. El gas LP, altamente inflamable, escapó tras el impacto, formando una nube que se encendió, posiblemente por una chispa o fricción metálica, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La explosión afectó 32 vehículos y 12 viviendas, según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Respuesta inmediata de las autoridades
Por su parte, Brugada acudió al lugar del siniestro junto con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez. Ordenó el cierre de la Calzada Ignacio Zaragoza y la evacuación de cientos de personas para evitar riesgos. Bomberos controlaron el incendio hacia las 4 a.m. del 11 de septiembre, tras horas de enfriar la pipa, que aún contenía 20,000 litros de gas, según Judith Rodríguez, portavoz del cuerpo de bomberos. Equipos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional apoyaron las labores.
Víctimas y atención médica
En consecuencia, el accidente dejó 90 heridos, 19 en estado grave con quemaduras de segundo y tercer grado, según el Instituto Mexicano del Seguro Social. Diez personas ya fueron dadas de alta, mientras que 51 hombres y 16 mujeres reciben atención en hospitales como el Regional Juan Ramón de la Fuente y el General José María Morelos y Pavón. Brugada publicó una lista preliminar de los heridos en redes sociales, asegurando apoyo psicológico y jurídico a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Dos víctimas permanecen sin identificar.
Investigación en curso
Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia abrió una carpeta por homicidio culposo y daño a la propiedad para esclarecer las responsabilidades. La pipa, operada por Transportadora Silza, carecía de póliza de seguro, aunque estaba registrada para transportar combustible, según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. Un experto consultado señaló que la velocidad del conductor pudo haber causado la volcadura, un factor que se investiga. En 2023, México reportó 1,200 accidentes relacionados con transporte de combustibles, según el Instituto Mexicano del Transporte.
Solidaridad y apoyo comunitario
Pese a todo, la tragedia despertó la solidaridad de los vecinos de Unidad Ermita Zaragoza, quienes repartieron café, pan y agua a familiares, rescatistas y periodistas. Videos virales en redes sociales captaron estos gestos, con mensajes como: “Así somos los mexicanos, nos unimos en la adversidad”. La alcaldesa Alavez prometió trabajar “sin descanso” para apoyar a las víctimas. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la coordinación con hospitales federales para atender a los heridos, según un comunicado oficial.
Impacto en Iztapalapa
Además, el siniestro afectó a una de las zonas más pobladas de la Ciudad de México, con 1.8 millones de habitantes. La explosión recordó tragedias previas, como la de San Juanico en 1984, que dejó más de 500 muertos. La Secretaría de Movilidad suspendió el servicio del Metro en la estación Santa Marta y ajustó rutas de transporte público. La Calzada Ignacio Zaragoza reabrió parcialmente el 11 de septiembre, con advertencias de circular a baja velocidad, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Recursos para los afectados
Para información sobre familiares, contacte al número de la Ciudad de México: +52-55-5683-2222. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que el apoyo a las víctimas continuará, mientras la investigación avanza para determinar las causas exactas y prevenir futuros accidentes en una de las demarcaciones más vulnerables de la capital.
