La selección mexicana empató sin goles contra Japón el 7 de septiembre de 2025 en el Coliseo de Oakland. El partido amistoso, ante 45,278 aficionados, dejó expuestas las carencias del equipo de Javier Aguirre. Con el Mundial 2026 a la vista, México mostró poca creatividad y solidez. Los abucheos de la afición reflejaron la decepción tras un desempeño apagado.
Un primer tiempo sin chispa
México arrancó el encuentro sin ideas claras. Japón dominó con presión alta y superioridad atlética. Los nipones forzaron errores en la salida mexicana, liderados por Takefusa Kubo. El Tri no registró un solo disparo al arco ni córner en los primeros 45 minutos.
Por lo tanto, la afición se mostró apagada. Los 45,000 mexicanos en las gradas apenas reaccionaron. La intensidad de Japón contrastó con un México desconectado. Los errores de Orbelín Pineda y Roberto Alvarado marcaron el caos inicial.
Lesión de Edson Álvarez
Edson Álvarez, pilar del mediocampo, salió lesionado al minuto 40. Erick Lira lo sustituyó, aportando algo de orden, pero sin impacto ofensivo. En 2024, México perdió tres partidos por lesiones clave. La ausencia de Álvarez complicó aún más el esquema de Aguirre.
En consecuencia, Japón mantuvo el control. Un manotazo de Luis Malagón evitó el gol nipón. Los disparos desviados de Kubo salvaron al Tri del 0-1. México terminó el primer tiempo sin respuestas tácticas.
Cambios masivos sin efecto
Al minuto 61, Aguirre realizó un cuádruple cambio. Hirving Lozano, Germán Berterame, Jorge Sánchez y Santiago Giménez ingresaron. Sin embargo, Japón no cedió terreno. Los nipones inclinaron la cancha, limitando a México a pases laterales.
Pese a todo, Lozano fue el único destello. Al minuto 67, un centro suyo encontró a Sergio Lira, cuyo remate se fue desviado. En 2025, Lozano ha aportado cinco goles en 10 partidos. Su ingreso no bastó para cambiar el rumbo.
Expulsión y abucheos
La situación empeoró al minuto 93, cuando César Montes fue expulsado. Detuvo una jugada clara de gol de Ayase Ueda, dejando a México con 10. La afición abucheó sonoramente al final. En 2024, el Tri recibió abucheos en tres de sus últimos cinco amistosos.
Por su parte, Aguirre mostró frustración en la banda. Sus gestos reflejaron impotencia ante un equipo sin rumbo. En 2025, México solo ha ganado dos de siete partidos. La presión sobre el técnico crece rumbo al Mundial.
Contexto del partido
El amistoso formó parte de la preparación para el Mundial 2026, que México coorganizará. Japón, clasificado para el torneo, no pierde desde febrero de 2024. En contraste, México suma dos empates consecutivos. El Tri busca recuperar confianza tras caer 2-0 ante México en la Copa Oro.
Además, el partido sirvió para evaluar a titulares. Sin embargo, jugadores como Alexis Vega decepcionaron nuevamente. En 2024, el Tri anotó solo 10 goles en 12 juegos internacionales. La falta de contundencia preocupa a los aficionados.
Próximo desafío: Corea del Sur
México enfrentará a Corea del Sur el 9 de septiembre en Nashville. Los coreanos vencieron 2-0 a Estados Unidos el sábado. Será una prueba clave para Aguirre, quien busca su primera victoria en esta fecha FIFA. En 2024, Corea ganó el 60% de sus amistosos.
Mientras tanto, la afición mexicana exige cambios. Las redes sociales criticaron la falta de identidad del equipo. En 2025, el Tri ha llenado estadios con un promedio de 40,000 asistentes. Sin embargo, los resultados no acompañan el entusiasmo.
Un Mundial en la mira
El empate deja más dudas que certezas. México necesita mejorar su ofensiva antes del Mundial. En 2024, el equipo generó 1.5 millones de dólares en ingresos por amistosos. La Federación Mexicana de Fútbol respalda a Aguirre, pero los aficionados piden resultados inmediatos.
