El asesinato de dos colaboradores cercanos a la alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, generó un fuerte operativo de seguridad que culminó con la captura de trece personas. Entre los detenidos hay tres señalados como autores materiales del ataque que acabó con la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de alto perfil en el gobierno capitalino.
El crimen, ocurrido en mayo de 2025, evidenció nuevamente la compleja situación de inseguridad en la capital mexicana y el nivel de planeación con el que operan los grupos criminales en la ciudad.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Detienen a 13 personas por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX.
En conferencia de prensa, @ClaraBrugadaM informó que 3 de los detenidos están implicados directamente en el homicidio. pic.twitter.com/OTfQAEqJCK
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) August 20, 2025
El asesinato de funcionarios en Ciudad de México
El 20 de mayo de 2025, Ximena Guzmán, de 42 años, y José Muñoz, de 40, fueron asesinados a plena luz del día en la avenida Tlalpan, una de las más transitadas de la Ciudad de México. Los atacantes interceptaron el vehículo en el que se trasladaban y abrieron fuego sin dar oportunidad de defensa.
Las autoridades informaron inicialmente que al menos cuatro personas habrían participado en el doble homicidio y que el ataque mostró un alto grado de planeación. El caso estremeció a la opinión pública, no solo por el nivel de violencia, sino porque se trataba de los funcionarios más cercanos a la alcaldesa en ejercicio.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en una fotografía de archivo. EFE/Madla Hartz
Operativo y captura de 13 personas
Tres meses después del atentado, Clara Brugada anunció la detención de trece personas en un operativo coordinado entre distintas instancias de seguridad. Según explicó, tres de los arrestados participaron directamente en el asesinato, mientras que los demás habrían colaborado en la logística previa al crimen.
En la operación intervinieron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, la Fiscalía General de la República, además de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
Brugada destacó la coordinación interinstitucional que permitió estas detenciones, subrayando que desde el inicio de la investigación se trabajó en conjunto entre autoridades locales y federales.
Inseguridad y violencia en Ciudad de México
El asesinato de funcionarios en Ciudad de México ha puesto de relieve la creciente preocupación por la violencia en la capital. Aunque el Gobierno federal ha asegurado que los homicidios han disminuido un 24,9 % en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, la percepción ciudadana sigue marcada por el temor y la desconfianza hacia las instituciones de seguridad.
Detienen a 13 personas por asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX. Foto: X/@elalbertomedina
En varias alcaldías, particularmente en Benito Juárez, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, se han registrado en los últimos años ataques ligados a grupos criminales con vínculos en el narcotráfico. Los especialistas advierten que, aunque la Ciudad de México no enfrenta el mismo nivel de violencia que otras entidades como Guanajuato, Michoacán o Guerrero, la presencia de células organizadas ha aumentado.
El asesinato de colaboradores de Clara Brugada y su impacto político
El asesinato de colaboradores de la alcaldesa CDMX también tiene un impacto político. Guzmán y Muñoz no solo eran funcionarios de confianza, sino operadores estratégicos en la gestión local de Brugada, quien llegó al cargo tras el fin de la administración de Claudia Sheinbaum.
El atentado ha generado cuestionamientos sobre la capacidad del gobierno capitalino para garantizar seguridad a sus funcionarios, especialmente en una ciudad que históricamente se ha considerado un bastión político y administrativo.
La conferencia que ofrecerá la Fiscalía capitalina buscará aclarar detalles sobre las motivaciones del crimen y el papel de los detenidos en la operación criminal. Sin embargo, aún persisten dudas sobre los autores intelectuales y los posibles vínculos con organizaciones criminales que operan en la capital.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en una fotografía de archivo. EFE/Madla Hartz