banner app descarga-móvil Nueva News

Alza en costos de energía golpea a latinos: Alex Lucas entrevista a Antonieta Cádiz

Alza en costos de energía golpea a latinos Alex Lucas entrevista a Antonieta Cádiz
Foto: Pixabay
En una reciente edición de El Show del Genio Lucas, el carismático locutor Alex Lucas conversó con Antonieta Cádiz, directora ejecutiva adjunta de Climate Power En Acción, sobre los crecientes costos de vida y los recortes a programas ambientales que golpean duramente a la comunidad latina en Estados Unidos. La entrevista abordó desde el encarecimiento de la energía hasta las políticas que limitan el acceso a soluciones sostenibles, destacando la urgencia de actuar para proteger a las familias hispanas.

Costos de vida en aumento: Un peso para las familias latinas

El impacto económico es una realidad en temas críticos como la aseguranza, impuestos y energía, lo que está asfixiando a las familias. Frente a esto, Cádiz explicó que la comunidad latina enfrenta una carga desproporcionada, gastando un 20% más de su presupuesto familiar en energía en comparación con otros grupos. “Básicamente, nuestra billetera no nos da para llegar a final de mes con costos como estos”, afirmó. En estados con alta población latina como Texas, California, Arizona, Florida, Nueva Jersey, Pensilvania y Nevada, las facturas de luz pueden alcanzar entre $300 y $500. Cádiz señaló que las políticas republicanas, como la ley de presupuesto mencionada, han empeorado esta situación al priorizar los combustibles fósiles sobre alternativas más baratas y sostenibles. “Necesitamos formas de energía más baratas, como energía solar, energía eólica, energía limpia, y justamente lo que han hecho los republicanos es retroceder”, explicó, subrayando cómo estas decisiones encarecen la vida y aumentan la contaminación.

Recortes ambientales: Un retroceso para comunidades vulnerables

La creciente preocupación de la comunidad latina sobre los efectos de la ley de presupuestos se ve reflejada en distintas localidades. Cádiz comenta respecto a las decisiones que afectan a miles de familias hispanas. “Nos quitó dinero que estaba destinado a reducir la contaminación. Nosotros vivimos en los lugares que están más contaminados. Ahí están nuestras casas, nuestros colegios, nuestros niños”, afirmó. Estos recortes afectan programas como los “superfondos” para limpiar sitios contaminados, así como iniciativas comunitarias para restaurar ríos, áreas verdes y plantar árboles que mitiguen el calor urbano. La eliminación de estos recursos impacta directamente a estados con alta población latina, donde la contaminación es un problema cotidiano. Cádiz destacó que estas decisiones no solo limitan el acceso a un medio ambiente más saludable, sino que también agravan las desigualdades económicas y sociales.

Un llamado a la acción comunitaria

Frente a estos desafíos, Cádiz instó a la comunidad a aprovechar el receso de agosto, cuando los congresistas regresan a sus distritos y participan en reuniones comunitarias o “town halls”. “Ahora es el momento de ir y decirles cómo nos afectan las decisiones que están tomando y cómo esta ley de presupuesto nos causa problemas”, señaló, animando a las familias a alzar la voz para exigir cambios. Lucas preguntó dónde pueden los oyentes encontrar más información, y Cádiz invitó a visitar el sitio web de Climate Power En Acción. “Nuestro equipo constantemente está poniendo actualizaciones, información muy útil sobre el impacto que tienen este tipo de políticas en nuestra comunidad”, explicó, ofreciendo un recurso clave para quienes buscan involucrarse.

Hacia un futuro más justo y sostenible

Con su estilo directo, Lucas amplificó estas preocupaciones que todos tenemos sobre el costo de vida en el país, mientras Cádiz ofreció un mensaje claro de acción comunitaria. “Gracias por el reporte. Hay que estar al pendiente de todos estos cambios”, cerró Lucas, reforzando la importancia de mantenerse informados y comprometidos. Cádiz dejó claro que la movilización de la comunidad latina es clave para exigir políticas que promuevan energía asequible y un medio ambiente más saludable para todos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Nueva News (@nueva.news)

Compartir: