banner app descarga-móvil Nueva News

Todo sobre la “luna negra” de agosto: ¿cuándo y dónde verla?

Todo sobre la “luna negra” de agosto: ¿cuándo y dónde verla?
shutterstock

La luna negra de agosto 2025, un evento astronómico fascinante, iluminará los cielos de una manera única el 22 y 23 de agosto. Este fenómeno, conocido como la tercera nueva luna en una temporada con cuatro, no se verá directamente, pero transformará la noche. La luna, con su lado oscuro hacia la Tierra, creará un cielo excepcionalmente claro. Esto lo convierte en un momento ideal para los amantes de las estrellas. Los observadores podrán disfrutar de galaxias, nebulosas y estrellas fugaces sin interferencias.

Esta luna negra ocurrirá a las 2:06 a.m. EDT del 22 de agosto en Estados Unidos, o 6:06 a.m. UTC del 23. Aunque invisible, su impacto será notable para los astrónomos aficionados. La ausencia de luz lunar permitirá ver objetos celestes con gran claridad. Los fans de la astronomía ya están planeando salidas a lugares oscuros. La luna ofrece una oportunidad única para explorar el cosmos.

El evento, que ocurre cada 33 meses aproximadamente, es un regalo para los fotógrafos astronómicos. Sin la luz de la luna, las cámaras capturarán imágenes nítidas de la Vía Láctea. Los observadores en el hemisferio norte tendrán las mejores vistas, especialmente en zonas rurales. Este fenómeno promete ser un espectáculo para quienes buscan maravillas celestes.

¿Qué es una Luna Negra?

Una luna negra no es un término científico, sino un nombre popular para eventos lunares raros. Existen dos tipos principales: la mensual, cuando hay dos nuevas lunas en un mes, y la estacional, como la de agosto 2025. Esta última es la tercera nueva luna en una temporada con cuatro, un evento menos común. Ocurre cada 33 meses, lo que la hace especial para los entusiastas.

La luna negra no se ve porque su lado iluminado está opuesto a la Tierra. Esto crea un cielo oscuro, perfecto para observar estrellas y planetas. La ausencia de luz lunar resalta objetos celestes como nebulosas y cúmulos estelares. Los astrónomos consideran este evento ideal para estudiar el universo profundo. La próxima luna negra mensual será en agosto de 2027.

Para los fans, la luna negra es más que un evento invisible: es una oportunidad para conectar con el cosmos. La comunidad astronómica ya comparte consejos en redes sociales. Recomiendan lugares con poca contaminación lumínica para aprovechar al máximo la experiencia.

¿Cómo observarla?

Aunque la luna negra no se puede ver, su impacto es ideal para la observación astronómica. El 22 y 23 de agosto, los cielos estarán más oscuros que nunca. Esto facilita ver la Vía Láctea, planetas como Júpiter y cúmulos estelares. Los expertos sugieren buscar lugares alejados de las luces urbanas. Áreas rurales o parques nacionales son ideales para disfrutar del evento.

Todo sobre la “luna negra” de agosto: ¿cuándo y dónde verla?
Fotografía de archivo de la luna. EFE/ Javier Belver

Para quienes quieran capturar el cielo, un telescopio o binoculares serán grandes aliados. Los fotógrafos pueden usar cámaras con ajustes de larga exposición. La luna negra ofrece un lienzo oscuro para capturar imágenes impresionantes. También es un buen momento para ver lluvias de meteoros, si coinciden. Los observadores deben verificar los horarios locales para maximizar su experiencia. El 24 y 25 de agosto, tras el pico de la luna negra, aparecerá un delgado creciente lunar. Búscalo en el horizonte oeste, 30 a 40 minutos después del atardecer. Este espectáculo sutil marcará el inicio del nuevo ciclo lunar.

Un evento para Stargazers

La luna negra de agosto 2025 es una oportunidad para los amantes de la astronomía. Sin la interferencia de la luz lunar, el cielo revelará maravillas ocultas. Galaxias lejanas, como Andrómeda, serán más visibles con el equipo adecuado. Los fotógrafos astronómicos están emocionados por capturar imágenes de alta calidad. La comunidad global ya organiza eventos para observar en grupo.

En el hemisferio norte, las condiciones serán óptimas para ver el cielo profundo. Lugares como parques de cielo oscuro en Estados Unidos o Europa son ideales. La Royal Astronomical Society recomienda usar mapas estelares para identificar objetos celestes. Los principiantes pueden unirse a clubes locales para aprender más.

Compartir: