banner app descarga-móvil Nueva News

Así puedes avisar tu cambio de dirección a USCIS, ICE y la Corte

Así puedes avisar tu cambio de dirección a USCIS, ICE y la Corte
USCIS es una agencia federal que supervisa la inmigración legal a los Estados Unidos. Foto: EFE

Cambiar de domicilio en Estados Unidos no solo significa empacar y mudarse: si tienes un trámite migratorio en curso, notificar tu cambio de dirección es una obligación legal que puede evitarte la pérdida de citas, documentos o incluso beneficios migratorios. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recordó recientemente que este paso es clave y que ignorarlo podría retrasar o afectar tu caso.

En un contexto donde organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) han advertido que ICE estaría monitoreando redes sociales de personas con procesos migratorios, mantener tu información actualizada ante las autoridades es más importante que nunca.

Avisar tu cambio de dirección a USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos procesa la mayoría de trámites migratorios, como permisos de trabajo, residencia, ciudadanía, TPS, DACA y visas de reunificación familiar. La ley federal exige que la mayoría de no ciudadanos notifiquen su nueva dirección a USCIS en un plazo máximo de 10 días después de mudarse.

Formas de hacerlo:

  • En línea: A través de la herramienta E-COA en tu cuenta de USCIS, donde puedes agregar todos los números de recibo de tus casos pendientes.

  • Por correo: Mediante el Formulario AR-11. Este método cumple con la ley, pero no siempre actualiza todos los expedientes, por lo que la opción en línea es más segura.

Puntos clave:

  • Cambiar tu dirección con el Servicio Postal (USPS) no actualiza automáticamente tus datos en USCIS.

  • Si tienes varios casos, debes ingresar cada número de recibo de forma individual.

  • La omisión de este aviso puede resultar en retrasos o pérdida de notificaciones.

Notificar a la Corte de Inmigración

La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR), encargada de los casos en corte migratoria, establece que el cambio de dirección debe notificarse en un máximo de cinco días hábiles después de mudarse.

Formas de hacerlo:

  • En línea: Llenando y enviando el Formulario EOIR-33 en el portal oficial.

  • Por correo: Enviando el EOIR-33 a la corte correspondiente y a la oficina del abogado del gobierno (OPLA). Cada miembro de la familia con caso propio debe enviar un formulario.

Recomendación: Llama al 800-898-7180 o revisa en línea tu expediente con el número A para confirmar que tu audiencia y dirección están correctas.

Cambio de dirección con ICE

La Oficina de Ejecución y Remoción de ICE (ICE ERO) supervisa a personas con órdenes de presentación, citas de control (“check-ins”) o bajo programas como ISAP. Si estás en esta situación, debes actualizar tu dirección inmediatamente siguiendo las instrucciones de tu oficial o de la oficina local.

Image

Si se registró anteriormente bajo el Requisito de Registro de Extranjeros, pero ahora tiene una nueva dirección, debe notificar a USCIS del cambio dentro de 10 días. Foto: X/@USCIS_es

Formas de hacerlo:

  • Usar el portal ICE Change of Address.

  • Llamar o presentarte en la oficina local con tu identificación, número A y prueba de residencia.

Si eres patrocinador y firmaste una Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864), tienes la obligación de presentar el Formulario I-865 a USCIS dentro de los 30 días posteriores a la mudanza, incluso si tu estatus migratorio no ha cambiado.

Casos con direcciones protegidas

Si tu proceso migratorio está relacionado con violencia doméstica (VAWA), trata de personas (T visa), crimen (U visa) o si tienes una I-751 por maltrato, no debes usar los formularios regulares. USCIS cuenta con protocolos especiales para proteger tu ubicación. En estos casos:

  • Llama al USCIS Contact Center para recibir instrucciones específicas.

  • Puedes registrar una “safe address” o la dirección de tu abogado para evitar riesgos.

Qué hacer si te mudaste lejos de tu corte

Si tu nueva dirección implica un cambio de ciudad o estado y tienes un proceso abierto en la Corte de Inmigración, puedes presentar una Moción para Cambio de Sede (Motion to Change Venue). Debes explicar la razón del cambio, adjuntar el Formulario EOIR-33 y pruebas de tu nueva residencia. La decisión final queda en manos del juez.

Image

Servicio Postal de los Estados Unidos. Foto: X/@SheriffEd_HCSO

Errores comunes al avisar tu cambio de dirección

  • Confiar únicamente en USPS: el servicio postal no actualiza tu información con USCIS, ICE o la Corte.

  • Olvidar casos abiertos: cada número de recibo debe actualizarse por separado.

  • Avisar solo a una agencia: si tienes trámites con USCIS y casos en Corte, debes notificar a ambas.

  • Presentar tarde: USCIS da 10 días, EOIR cinco días hábiles, ICE lo requiere de inmediato, y el Formulario I-865 tiene un plazo de 30 días.

Confirmar el cambio:

  • USCIS: revisa en tu cuenta que cada caso refleje la nueva dirección.

  • EOIR: verifica en el 800-898-7180 o en línea.

  • ICE: confirma con tu oficial y guarda constancia de la actualización.

Cumplir con estas notificaciones puede evitar la pérdida de documentos y audiencias cruciales en tu proceso. En materia migratoria, un simple cambio de dirección informado a tiempo puede marcar la diferencia entre avanzar en tu trámite o enfrentar complicaciones legales.

Compartir: