banner app descarga-móvil Nueva News

El último adiós de los colombianos a Miguel Uribe Turbay

El último adiós de los colombianos a Miguel Uribe Turbay
Integrantes del Batallón Guardia Presidencial vigilan junto al féretro del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, el 12 de agosto de 2025, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El Capitolio Nacional de Colombia abrió este martes sus puertas para que ciudadanos y líderes políticos acudieran a la cámara ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes, dos meses después de resultar gravemente herido en un atentado en Bogotá.

Desde las primeras horas del día, decenas de personas hicieron fila en la Plaza de Bolívar para ingresar al Salón Elíptico, donde el féretro del político de 39 años, cubierto con la bandera de Colombia, es custodiado por soldados del Batallón Guardia Presidencial. La fila avanza lentamente, permitiendo el acceso en grupos de quince personas tras pasar por controles de seguridad.

Conmoción y mensajes de despedida

Muchos asistentes llegaron con flores blancas, mientras otros rezaban o se santiguaban frente al ataúd. Entre los presentes se escuchaban comentarios sobre la esperanza de que el crimen no quede impune y el recuerdo del abogado formado en la Universidad de los Andes y Harvard, quien en 2022 se convirtió en el senador más votado del partido Centro Democrático.

Image

María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, durante la cámara ardiente que se realiza en el Capitolio del Congreso de la República. Foto: X/@El_Universal_Mx

“Vine porque era un hombre joven que quería trabajar por Colombia”, expresó Rosa Méndez, ciudadana que aguardaba su turno en la fila. El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de indignación y pedidos de justicia en todo el país.

El acceso público al Capitolio se produce un día después de una ceremonia privada en la que participaron familiares, dirigentes políticos y diplomáticos, incluidos los expresidentes Juan Manuel Santos y César Gaviria, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y representantes de diversos partidos.

Ceremonia en la Catedral Primada

El féretro permanecerá en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles, momento en el que será trasladado a la Catedral Primada para la misa exequial. Este último adiós se realizará en el mismo templo donde se oficiaron las ceremonias fúnebres de sus abuelos, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982) y Nydia Quintero, así como de su madre, Diana Turbay, asesinada en 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín durante su secuestro.

Image

Centenares de políticos colombianos y familiares del senador Miguel Uribe Turbay. Foto: X/@El_Universal_Mx

Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda el pasado 7 de junio, cuando participaba en un mitin político en Bogotá. Permaneció hospitalizado 64 días en la Fundación Santa Fe antes de fallecer.

Reacciones del Gobierno colombiano

El presidente Gustavo Petro y su administración han sido criticados por la demora en reaccionar ante el asesinato. Finalmente, el Gobierno decretó un día de duelo nacional y ordenó izar la bandera a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y embajadas de Colombia en el exterior.

“El duelo nacional se cumplirá por un día, durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta”, indica el decreto firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien también acudió al Capitolio para expresar sus condolencias a la familia.

Miguel Uribe Turbay, una figura clave de la oposición colombiana y del partido Centro Democrático, deja un legado político marcado por su firme postura frente a la inseguridad y la defensa de políticas de derecha. Su asesinato reaviva el debate sobre la violencia contra líderes políticos en Colombia y la necesidad de reforzar la protección a candidatos y funcionarios públicos.

Compartir: