En una noche marcada por la lluvia y un retraso de más de dos horas debido a una tormenta eléctrica, el América logró imponerse apenas por 1-0 al Querétaro gracias a un gol de Dagoberto Espinoza. El resultado, aunque positivo en el marcador, dejó un sabor amargo en la afición, que esperaba una actuación más convincente ante un rival que llegaba con menos recursos futbolísticos.
Tras su retraso por una tormenta eléctrica, el América vs Querétaro vuelve a postergar su inicio, ahora por un apagón en la parte oriente del estadio 😲
📹@osfervazquez#SabadoFutbolero por @Univision y TUDN pic.twitter.com/XNUtlrteaF
— TUDN USA (@TUDNUSA) August 10, 2025
América apenas vence 1-0 a Querétaro en un duelo complicado
El partido comenzó con una fuerte expectativa para las Águilas, que sobre el papel lucían como amplias favoritas. Apenas al minuto 6, Dagoberto Espinoza abrió el marcador con una jugada individual de gran calidad: controló el balón cerca de la línea de banda, se llevó a dos rivales y definió con precisión ante el portero Guillermo Allison.
Sin embargo, lejos de motivar a sus compañeros para ampliar la ventaja, el gol pareció adormecer al equipo dirigido por André Jardine. América no logró desplegar un juego colectivo sólido y las oportunidades se generaron más por esfuerzos individuales que por trabajo de conjunto. El uruguayo Brian Rodríguez fue uno de los más activos, pero no encontró la misma sintonía con Alejandro Zendejas, Álvaro Fidalgo o José Zúñiga.
La falta de cohesión en el medio campo y en la delantera provocó que el Querétaro, con orden defensivo y mucha entrega, mantuviera el marcador ajustado y generara tensión entre los aficionados presentes en el estadio de la Ciudad de los Deportes.
A pesar del retraso por la lluvia, el partido pudo continuar. Foto: X/@ClubAmerica
Un América sin claridad ofensiva
Aunque la estrategia inicial de André Jardine apostó por una delantera con dos hombres fijos —Henry Martín y José Zúñiga—, apoyados por Brian Rodríguez, el equipo mostró problemas para generar jugadas claras de gol. La posesión no se tradujo en profundidad y el ritmo del partido se vio afectado por la tormenta eléctrica, que interrumpió el desarrollo del encuentro por más de 120 minutos.
El penal fallado por Henry Martín en el segundo tiempo terminó de encender la molestia en la tribuna. El capitán americanista, que había recibido la falta, ejecutó el disparo sin la potencia ni la colocación necesarias, permitiendo que Allison detuviera el balón sin mayores complicaciones.
Pese a contar con jugadores técnicamente capacitados, las Águilas lucieron predecibles en ataque. Los centros desde las bandas carecieron de precisión y la presión alta que intentaron imponer fue intermitente, lo que permitió al Querétaro encontrar espacios en los últimos minutos.
Querétaro estuvo cerca de sorprender
El conjunto visitante, dirigido por Mauro Gerk, aprovechó las imprecisiones del América y, con los ingresos de Pablo Barrera y Edson Partida, generó las jugadas más peligrosas en el tramo final del partido. Una doble intervención del portero Luis Ángel Malagón evitó el empate, dejando en evidencia que el resultado estuvo en riesgo hasta el último instante.
Les comparto la narración que hice del gol de Dagoberto Espinoza en el primer tiempo del América vs Querétaro.@CantaloCamacho @Andres_Vaca_ @MajolaB @enriquenoriega_ @CARLOSLGUERRERO pic.twitter.com/aU6vyef9qX
— Édgar Martínez (@PoetaDelDeporte) August 10, 2025
El Querétaro, pese a no sumar puntos, se marchó con la satisfacción de haber exigido al máximo a un rival que, en teoría, debería haber resuelto el encuentro con mayor holgura. Su orden defensivo y capacidad para aprovechar errores rivales pusieron contra las cuerdas al equipo de Coapa.
Reacción de la afición del América
La victoria no evitó que los aficionados manifestaran su inconformidad al término del encuentro. Los abucheos se hicieron presentes, reflejando la frustración por un rendimiento que dista mucho de lo que se espera de un equipo que aspira a pelear por el título del Apertura 2025.
Los seguidores señalaron la falta de intensidad y de ideas claras en el ataque, así como la desconexión entre líneas que ha caracterizado al equipo en los últimos partidos. Pese a sumar tres puntos, el América sigue dejando dudas en su funcionamiento, un aspecto que Jardine deberá corregir de inmediato si quiere evitar que la presión aumente.
La jornada dejó claro que, aunque el marcador favoreció a las Águilas, el camino hacia un fútbol convincente sigue pendiente. El duelo ante Querétaro servirá como recordatorio de que, en la Liga MX, ningún rival puede darse por vencido antes de tiempo.
