banner app descarga-móvil Nueva News

Mundial 2026: Esto debes saber sobre la revisión «a fondo» de visas

Mundial 2026: Esto debes saber sobre la revisión "a fondo" de visas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (c), durante anuncios sobre la Copa Mundial de 2026, este 22 de agosto de 2025, en la Casa Blanca. Foto: EFE/Annabelle Gordon/Pool

El Mundial 2026 será uno de los eventos deportivos más grandes en la historia de América del Norte, y Estados Unidos ya comenzó a delinear cómo se llevará a cabo el control migratorio para los visitantes extranjeros. Desde la Casa Blanca, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que todas las solicitudes de visa de turistas serán revisadas “a fondo” antes de su aprobación.

“No habrá excepciones. Queremos que todos disfruten del evento, pero garantizando la seguridad nacional”, afirmó Noem junto al presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Mundial 2026 y la revisión de visas para turistas

El anuncio fue realizado este 22 de agosto de 2025, en un acto oficial en la Casa Blanca. La secretaria Noem subrayó que Estados Unidos dará la bienvenida a los fanáticos del fútbol, pero bajo un proceso estricto de revisión de visas. “Todos serán examinados a fondo, pero serán bienvenidos a este país”, puntualizó.

Donald Trump, en su segundo mandato, dijo que algunos países tendrán un ingreso más fácil. Para otros, será “un poco más difícil”. Si bien no mencionó cuáles serían esas naciones, expertos consideran que la medida está alineada con las políticas migratorias de su administración.

Fotografía de archivo de aficionados de la selección de Argentina que celebran durante una Copa Mundial de la FIFA. EFE/Martin Divisek

El torneo se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La final será en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey, con capacidad para más de 80,000 espectadores.

La política migratoria de Trump y el Mundial 2026

El anuncio ocurre en medio de un contexto de alta tensión migratoria en Estados Unidos. Bajo la administración de Trump, las autoridades han aumentado las redadas para detener a migrantes indocumentados. También han implementado medidas para verificar los antecedentes de más de 55 millones de personas con visados.

Se revocaron permisos de residencia temporal a ciudadanos de varios países. Esto genera incertidumbre sobre la llegada de aficionados extranjeros al Mundial 2026. Algunos sectores temen que inmigrantes en situación irregular que viven en Estados Unidos enfrenten el riesgo de ser arrestados si acuden a los estadios.

La FIFA, por su parte, ha minimizado las preocupaciones. En junio pasado, durante el Mundial de Clubes celebrado también en Estados Unidos, el organismo aseguró que la política migratoria del país no afectaría de manera significativa el desarrollo de sus torneos.

EE.UU. examinará "a fondo" los visados de los aficionados para el Mundial 2026La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante un acto en la Casa Blanca sobre la Copa Mundial de la FIFA 2026, este 22 de agosto de 2025. EFE/Annabelle Gordon/Pool

Lo que significa la revisión de visas para el Mundial 2026

La revisión de visas para el Mundial 2026 podría tener un impacto directo en los turistas que planean viajar a Estados Unidos. El país espera recibir cientos de miles de aficionados, pero las estrictas medidas podrían desalentar a algunos.

Especialistas señalan que el incremento de requisitos migratorios podría reducir la llegada de visitantes desde regiones con mayores restricciones, mientras que los fanáticos provenientes de países aliados a Washington tendrían un proceso más ágil. Sin embargo, el Gobierno insiste en que estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad nacional en un evento de magnitud global.

El sorteo oficial para conformar los grupos del torneo se realizará el 5 de diciembre de 2025 en el Centro Kennedy de Washington D.C., un evento que marcará el inicio de la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo.

Mundial 2026: fútbol, visas y seguridad nacional

La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será un espectáculo deportivo, sino también una prueba para las políticas migratorias de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump. Con un ojo puesto en la seguridad y otro en la proyección internacional del país, la revisión de visas será uno de los factores más comentados en los meses previos al torneo.

La administración estadounidense busca enviar un mensaje claro: los turistas serán bienvenidos, siempre y cuando cumplan con los procesos migratorios. Mientras tanto, las comunidades inmigrantes en Estados Unidos siguen observando con cautela, temiendo que el Mundial también se convierta en escenario de controles más estrictos.

Compartir: