banner app descarga-móvil Nueva News

Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025

Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025
El artista puertorriqueño Bad Bunny. EFE/Thais Llorca

Bad Bunny encabezó las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas, un récord que consolida su dominio en la música latina tras el éxito de su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS. La Academia Latina de la Grabación anunció la lista el 17 de septiembre de 2025 en un livestream, destacando al puertorriqueño en las categorías generales como mejor grabación del año con «Baile Inolvidable» y «DtMF», mejor canción del año con las mismas pistas, y mejor álbum del año por su séptimo disco.

Este proyecto, que pasó un mes en la cima del Billboard 200, mezcla reggaetón, trap y estilos puertorriqueños como la plena. Y ya genera buzz para la ceremonia del 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, ambos con 10 menciones, Bad Bunny eleva su total de nominaciones en su carrera a 52. Manuel Abud, CEO de la Academia, celebró en un comunicado el impacto global de la música latina, que crece como el género más rápido en Estados Unidos.

El anuncio, transmitido por las plataformas de TelevisaUnivision a partir de las 17:00 horas locales, incluyó sorpresas como la inclusión de campos nuevos como mejor canción roots y mejor música para medios visuales. Bad Bunny, con su enfoque en la experimentación sonora, compite en un año donde la diversidad reina, desde el indie brasileño hasta el pop colombiano. Su liderazgo refleja el boom del urbano, que domina con artistas como Karol G y Rauw Alejandro. La ronda final de votaciones inicia el 1 de octubre, y la gala en Las Vegas promete un espectáculo con más de 60 categorías reflejando lanzamientos del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025.

Bad Bunny y sus rivales en las categorías generales

En mejor álbum del año, Bad Bunny compite con 10 rivales fuertes, incluyendo Cosa Nuestra de Rauw Alejandro, Papota de Ca7riel & Paco Amoroso, Raíces de Gloria Estefan, Puñito De Yocahú de Vicente García, al romper la burbuja de Joaquina, Cancionera de Natalia Lafourcade, Palabra De To’s (Seca) de Carín León, Caju de Liniker y En Las Nubes – Con Mis Panas de Elena Rose.

Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025
El dúo argentino Ca7riel (i) & Paco Amoroso en una imagen de archivo. EFE/José Méndez

Su DeBÍ TiRAR MáS FOToS, que explora raíces puertorriqueñas con toques urbanos, se posiciona como favorito tras su impacto en streaming. Ca7riel & Paco Amoroso, en su primera nominación masiva, aspiran a los grandes premios con Papota, un disco satírico sobre la industria musical inspirado en su Tiny Desk de NPR. Sus temas «El Día Del Amigo» y «#Tetas» entran en grabación y canción del año, destacando el trap argentino con humor crudo.

Édgar Barrera, con 10 nominaciones, brilla como compositor detrás de éxitos como «Si Antes Te Hubiera Conocido» de Karol G, nominada en grabación y canción del año. Natalia Lafourcade, con ocho menciones y 18 Latin Grammy previos como la mujer más ganadora, impulsa Cancionera, un tributo folk que compite en álbum del año. Liniker, la cantante trans brasileña, suma seis candidaturas con Caju, fusionando soul, MPB, funk y R&B, y aspira a mejor álbum. Karol G, con tres nominaciones, entra con su hit veraniego. Shakira, por otro lado, compite en mejor canción pop con «Soltera» y Maluma en urbana con «Cosas pendientes». Estas categorías generales muestran la riqueza latina, desde urbano hasta indie, con un enfoque en fusiones innovadoras.

Nominados destacados y nuevos talentos

En mejor nuevo artista, 10 contendientes luchan por el reconocimiento: Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi. Alleh representa el urbano fusionado con merengue en «Capaz (Merengueton)», mientras Annasofia trae pop colombiano fresco. Yerai Cortés fusiona flamenco con trap, y Juliane Gamboa ofrece jazz brasileño. Esta categoría resalta la diversidad, con énfasis en voces emergentes de Latinoamérica. Andrés Cepeda, Karol G y Carín León suman tres nominaciones cada uno. Mientras Akapellah, Rauw Alejandro, Rubén Blades, Gloria Estefan, Mon Laferte, Maluma, Fito Páez y más tienen dos. Rafa Arcaute y Federico Vindver empatan con Lafourcade en ocho menciones, destacando productores clave.

Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025
El guitarrista flamenco Yerái Cortés. EFE/Ballesteros

La edición 26 introduce campos como mejor música para medios visuales y mejor canción roots, premiando fusiones tradicionales-modernas. Raphael, cantante español, es la Persona del Año 2025, honrado en la semana de los premios. La ceremonia, producida por TelevisaUnivision, celebra el crecimiento de la música latina, el género más rápido en EE.UU. según la Academia. Con votantes de 50 países, los Latin Grammy reflejan un panorama global donde Bad Bunny lidera, pero talentos como Liniker y Joaquina innovan. La gala del 13 de noviembre en Las Vegas promete sorpresas, con boletos ya en venta desde $100.

Compartir: