En una gala llena de espectáculo, emociones y diversidad musical, Bad Bunny se convirtió en el protagonista absoluto de la 26.ª edición de los Latin Grammy 2025. El evento, celebrado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, reunió a las figuras más relevantes de la música latina.
Con 12 nominaciones, el artista puertorriqueño culminó la noche con cinco gramófonos dorados, consolidando su liderazgo en la industria. Ganó en las categorías Álbum del Año, Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana, Mejor Interpretación Reggaetón, Mejor Álbum de Música Urbana y Mejor Canción Urbana.
“Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, y especialmente a los de Puerto Rico. Nunca olviden de dónde vienen ni hacia dónde van”, expresó al recibir el galardón más importante de la noche por su disco DeBÍ TiRAR MáS FOToS. Su discurso, sincero y emotivo, fue uno de los momentos más aplaudidos del evento.
Un inicio de gala con homenajes y contrastes
La ceremonia abrió con un homenaje a Carlos Santana. Maluma interpretó el clásico Oye Como Va, acompañado por Christian Nodal y Grupo Frontera en un medley que puso de pie al público. A lo largo de más de tres horas, los Latin Grammy ofrecieron una mezcla de géneros y generaciones que reflejaron la riqueza de la música en español.
Aitana apostó por un pop etéreo y experimental, mientras Rauw Alejandro aportó energía caribeña con sus ritmos puertorriqueños. Por su parte, Karol G protagonizó un momento destacado al cantar junto a Marco Antonio Solís Coleccionando Heridas, una colaboración inédita que generó ovaciones.
La música mexicana también tuvo su espacio con Danny Lux, Kakalo e Iván Cornejo, quienes llevaron los sonidos del regional mexicano al escenario principal. Luego, un potente mariachi liderado por Pepe Aguilar cerró esa sección con una interpretación vibrante.
Bad Bunny y su mensaje a la comunidad latina
Durante su discurso, Bad Bunny enfatizó el valor de recordar las raíces y mantener el orgullo cultural. “Hay muchas maneras de hacer patria y defender nuestra tierra. Nosotros escogemos la música”, afirmó emocionado, dedicando también el premio a los grupos tradicionales puertorriqueños como Los Pleneros de la Cresta.
El artista resaltó que su éxito representa a toda una generación de jóvenes latinos que encuentran en la música una forma de expresión, resistencia y esperanza. Su mensaje resonó entre los asistentes y se multiplicó en redes sociales, donde miles de fanáticos destacaron su humildad y sentido de identidad.
Un año de consolidación internacional
El triunfo de Bad Bunny en los Latin Grammy cierra un 2025 lleno de reconocimientos. Su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS dominó las listas globales durante varias semanas, destacando por su fusión de géneros y un tono más introspectivo.
El proyecto, producido en colaboración con Tainy, MAG y Noah Assad, combina ritmos urbanos con sonidos alternativos, letras personales y una estética visual que conecta con las nuevas tendencias del pop latino. Además, su gira mundial superó los 2 millones de asistentes y rompió récords de ventas en ciudades como Miami, Madrid y Buenos Aires.
Críticos musicales lo describen como un álbum que equilibra lo comercial con lo experimental, y que consolida al intérprete de Tití Me Preguntó como uno de los artistas más influyentes de la década.
La evolución del “Conejo Malo”
A lo largo de los últimos años, Bad Bunny trascendió las fronteras del reguetón para transformarse en un referente cultural. Su discurso de inclusión, autenticidad y orgullo puertorriqueño ha reforzado su conexión con el público global.
En esta edición de los Latin Grammy, su presencia simbolizó la madurez artística de una carrera que comenzó hace menos de una década, pero que ya acumula récords históricos y múltiples reconocimientos internacionales.
Su victoria en Las Vegas reafirma que la música latina vive un momento de expansión y diversidad, en el que artistas como él redefinen los límites del género urbano y abren paso a nuevas generaciones.
