banner app descarga-móvil Nueva News

Netflix rompe récord de asistencia con proyección de Juan Gabriel

Los fans lucieron atuendos inspirados en Juan Gabriel, portaban camisetas y pancartas mientras esperaban el espectáculo que los uniría nuevamente con su ídolo.​
Netflix rompe récord de asistencia con proyección de Juan Gabriel
Fotografía de archivo / Instagram @soyjuangabriel_

La noche del 8 de noviembre de 2025 marcó un hito histórico en la capital mexicana. Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México proyectaron el legendario concierto de Juan Gabriel en el Zócalo, reuniendo a más de 170 mil personas en lo que se convirtió en el mayor evento presencial de la plataforma en todo el mundo. El evento gratuito transformó la Plaza de la Constitución en un escenario de nostalgia, donde generaciones enteras corearon los temas inmortales del Divo de Juárez.​​

La proyección mostró el icónico concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México. Fue el primer concierto de música popular jamás presentado en ese recinto cultural, evento que despertó controversia en su momento pero quedó registrado como uno de los más emblemáticos de la música mexicana. Este año, 35 años después, Netflix lo trajo nuevamente a la vida con material inédito del archivo personal del artista.​​

La multitud comenzó a llegar desde las 17:00 horas y en apenas treinta minutos el gobierno registró cinco mil personas. Las proyecciones iniciales esperaban entre 100 mil y 120 mil asistentes, pero la cifra superó ampliamente todas las previsiones. Los fans lucieron atuendos inspirados en Juan Gabriel, portaban camisetas y pancartas mientras esperaban el espectáculo que los uniría nuevamente con su ídolo.​

Material inédito del archivo personal de Juan Gabriel

La proyección incluyó tomas nunca antes vistas del propio archivo personal del artista. Este material es parte integral de la serie documental «Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero», dirigida por María José Cuevas. La docuserie se estrenó el 30 de octubre de 2025 en Netflix con cuatro episodios que ofrecen acceso sin precedentes a grabaciones personales que Juan Gabriel hizo durante décadas.

El documental utiliza videos caseros grabados por el propio Alberto Aguilera Valadez, nombre real del artista, mostrando momentos íntimos jamás antes compartidos. María José Cuevas expresó ante el público: «Esto es para probar que el legado de Juan es eterno, que vive en todos nosotros. Queremos cantarlo y celebrarlo». Las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez trabajaron durante años recuperando cintas dañadas por el tiempo de distintas bodegas.​

La serie ha alcanzado posiciones destacadas globalmente. Durante su primera semana, llegó al primer lugar entre los estrenos más vistos en México y se posicionó en el sexto lugar del top 10 global de Netflix. La plataforma reportó que acumuló 91 millones de visualizaciones y 7.4 millones de horas de contenido visto en solo una semana.​

Una noche de emociones en el Zócalo

La proyección fue acompañada por una producción especial con fuegos artificiales, iluminación sincronizada y la participación de mariachis. Los asistentes corearon clásicos inmortales como «Amor Eterno», «Querida», «Hasta que te conocí» y «El Noa Noa» mientras la imagen del artista revivía en las pantallas gigantes. Las emociones desbordaron cuando Alicia González, fan entrañable del cantante que aparece en el documental, interpretó «Yo no sé qué me pasó» junto a su hija y su nieta.​​

@el.divo.jg_fans Hasta Que Te Conocí – Juan Gabriel en el Zócalo 2025 (Vídeo De @Gaby Meza con Z 🍿✨🎬 ) #juangabriel #cdmx #zocalo #netflix #bellasartes ♬ sonido original – El Divo JG Fans

La familia de Juan Gabriel presenció el evento desde uno de los balcones cercanos al Zócalo. Su hijo Iván Aguilara, quien es heredero universal del artista, estuvo acompañado por su esposa Simona y sus hijos. Simona compartió después: «¡Qué noche tan hermosa! Gracias a todos los que hicieron de este evento algo tan especial para nuestra familia».​

El evento duplicó el asistentes del homenaje anterior «Mis 40» celebrado en 2024, que reunió a cerca de 70 mil personas en proyecciones anteriores del concierto. Jorge López, un graduado de matemáticas que asistió, expresó: «A mi abuela le encanta Juan Gabriel así que es un gusto que se hereda. Es un artista espectacular, brilla en escenario de una forma única». La proyección se llevó a cabo luego de que el Palacio de Bellas Artes resultara insuficiente para albergar a todos los seguidores del cantante durante eventos conmemorativos.

Entérate más en Nueva News

Compartir: